Cómo comprar Bitcoin
Cómo invertir en Bitcoin
Cómo comprar otras criptomonedas
Brokers de Bitcoin y Criptomonedas
Contratos por diferencia
Trading automático
Las criptomonedas son unos activos digitales diseñados para funcionar como dinero virtual. Estas criptomonedas se pueden utilizar como medio de intercambio igual que el dinero regular, o como reserva de valor igual que el oro. Las criptomonedas utilizan criptografía para asegurar sus transacciones, controlar la creación de unidades adicionales y verificar la transferencia de activos.
Los detalles técnicos de las criptomonedas son muy difícil de entender para la mayoría de las personas, y no vamos a insistir con esto. Aquí vamos a presentar las principales criptodivisas y como se pueden usar como vehículos de inversión o de pago.
Creado en 2009, el Bitcoin es el rey de las criptomonedas. Siendo la primera criptomoneda, el Bitcoin es responsable para el desarrollo de esta tecnología (conocida como "blockchain") y sigue siendo la mas importante de todas. Todas las otras criptomonedas son conocidas como "altcoins" o "monedas alternativas", porque tiene su origen la la tecnología del Bitcoin.
Lo que es muy importante de entender relacionado al Bitcoin es su límite de suministro. Al momento de redactar esta pagina, hay unos 16 millones de Bitcoins en existencia, y hay varias mineras que están minando para nuevos Bitcoins. El problema con la minería de Bitcoins es que cada vez que se encuentran Bitcoins nuevos, la dificultad de minar crece. Por esta razón los primeros Bitcoins se minaron muy fácil y muy rápido, pero ahora se necesitan computadores especializadas muy fuertes para minar nuevos Bitcoins, y el consumo de energía necesario es bastante alto. El suministro de nuevos Bitcoins esta bajando cada mes, y la moneda esta creada de tal forma que existe un limite de Bitcoins que se pueden minar.
El limite superior de todos los Bitcoins que pueden existir es 21 millones. Esto significa que jamas van a existir más de 21 millones de Bitcoins. También hay que entender que los Bitcoins se pueden perder, si los propietarios pierden las llaves de acceso a sus Bitcoins. En estos casos, los Bitcoins perdidos van a salir de la circulación para siempre, y el total de los Bitcoins en circulación va a disminuir desde un punto, en vez de crecer.
Teniendo en cuenta el suministro limitado, y la perdida de Bitcoins ya existentes, el Bitcoin es una moneda creada para una deflación perpetua en el futuro. Esto es el opuesto del dinero emitido por gobiernos, que siempre crece en volumen y pierde en valor. Todos los argentinos sabemos que los gobiernos no tienen limites en la creación de nuevo dinero, y por esta razón el dinero ya existente va a perder su valor cada año. La inflación es algo que afecta a los argentinos desde mucho tiempo, y el Bitcoin es una opción muy interesante para los que están cansados de ver su dinero perder en valor cada año.
El Bitcoin es una moneda descentralizada, es decir que no esta emitida por ningún gobierno, y circula libre por el internet. El Bitcoin se puede transaccionar en menos de una ora entre personas que viven en cualquier país del mundo, sin limites de valor, es decir que alguien en Argentina puede enviar Bitcoins con un valor de un millón de dolares a alguien en Japón en solo unos minutos, sin ninguna limitación. Esto hace al Bitcoin la mejor forma de enviar dinero desde un país a otro.
La falta de control de los gobiernos, el suministro limitado y el potencial extraordinario que tiene para transacciones internacionales rápidas de alto valor hace el Bitcoin un activo que todos desean y pocos tienen. Cuando hay mucha demanda y poca oferta, el precio sube. Y sube, y sube, y sube... Esto ha sucedido con el precio del Bitcoin desde su creación hasta el día de hoy.
Aquí hay un gráfico con el precio del Bitcoin desde su creación hasta el presente (fuente: xe.com):
Y aquí hay un gráfico actualizado en tiempo real con la evolución del Bitcoin en los últimos seis meses, cortesía de Bitcoin.com:
Cómo pueden ver, la trayectoria del Bitcoin es para arriba y a surgido desde unos centavos hasta mas de diez mil dólares estadounidenses. Esta es la subida más alta de la historia de los activos financieros. Las primeras personas que minaron o compraron Bitcoin se volvieron millonarios, pero también los que compraron más tarde ganaron un montón. A principios del 2017 el Bitcoin era unos nueve cientos dólares, y en un solo año creció casi 20 veces, o 2,000%. Si hubieras invertido mil dolares en Bitcoins, en solo un año se hubieran convertido en veinte mil.
Esto es lo que pasa cuando nadie puede crear monedas adicionales y todavía hay miles de millones de personas que no tienen Bitcoins. Cada vez que nuevas personas se enteran de la existencia del Bitcoin y quieren comprar, hay nueva demanda, pero al mismo tiempo la oferta del Bitcoin crece muy lento hasta el momento que va a bajar en vez de crecer. En estas condiciones, el precio continúa a subir.
El Litecoin fue creado en 2011 y es una criptomoneda muy similar al Bitcoin. En el mundo de las criptomonedas, Litecoin es considerado la "plata" y Bitcoin el "oro". El valor del Litecoin tuvo una trayectoria similar al Bitcoin, es decir creció continuamente desde su aparición, pero aun se encuentra mucho mas barato y puede ser una buena inversión para el futuro.
Los gastos de transacción del Litecoin son menores y la velocidad de las trasferencias es mas alta. El limite de suministro es de 84 millones de Litecoins, es decir que van a existir cuatro veces mas Litecoins que Bitcoins.
Muchas personas consideran que el Bitcoin va a funcionar mas como una reserva de valor y que el Litecoin tendrá mas utilidad para pagos y trasferencias.
Otra Criptomoneda muy importante es Ethereum. Lanzado en 2015, el Ethereum creció muchísimo en valor porque es una criptomoneda con características especiales que facilitan los "contratos inteligentes". Los proponentes del Ethereum piensan que la criptomoneda tendrá muchísima utilidad con el desarrollo de aplicaciones y servicios basados exclusivamente en el uso del Ethereum gracias a los contratos inteligentes.
Ya existen miles de otras criptomonedas. Ademas de las tres mencionadas anteriormente, las criptomonedas más conocidos son Ripple, Dash, IOTA, Monero y Bitcoin Cash (no confundir con Bitcoin).
Para comprar criptomonedas, primero hay que comprar Bitcoin, y después intercambiarlo para otras criptodivisas. ¿Cómo comprar Bitcoin en Argentina? Esta es una pregunta bastante difícil, porque hay varios sitios donde se pueden comprar Bitcoins, pero a veces el proceso no es muy fácil. En general, nadie te va a vender Bitcoins para un pago con una tarjeta de crédito bancaria, porque las trasferencias en Bitcoin son definitivas y irrevocables, mientras los pagos con tarjetas bancarias se pueden cancelar. En la mayoría de los casos, el único modo de comprar Bitcoins es pagando con trasferencia bancaria o en efectivo. Uno de los métodos más utilizados para comprar Bitcoins es buscar personas que venden en tu región en el sitio Localbitcoins y comprar directamente de ellos.
Otro servivio muy bueno para comprar Bitcoin y otras Criptomonedas es Changelly. Ademas de poder intercambiar el Bitcoin para otras criptomonedas, con Changelly se pueden comprar criptomonedas incluso con tarjetas de crédito, pero en cantidades pequeñas.
Un nuevo servicio muy bueno que permite comprar criptomonedas es EO Finance.
Otro método de obtener Bitcoin u otras criptomonedas es a través de la minería de criptomonedas.
Minar criptomonedas directamente desde tu PC ya no es rentable porque ahora existen servicios profesionales de minería en la nube que utilizan las mejores computadoras en lugares con precios muy bajos de energía. Estos servicios tienen gastos mucho menores que los mineros individuales, porque compran sus equipos directamente de los productores con descuentos grandes por el volumen de las compras, y están ubicados en países con energía barata y impuestos muy bajos. La ventaja de este modelo de minería es que cada uno puede aprovechar de estas condiciones excelentes de minería comprando un contrato de minería en la nube, en vez de comprar el equipo y minar desde su casa.
Para minar criptomonedas en las nubes solo hay que comprar un contrato de minería desde un proveedor confiable y dejarlo hacer todo el trabajo para ti. El mejor servicio de minería en la nube es el de IQ Mining. Esta empresa esta minando las más rentables criptomonedas para minar, y después convierte todo en Bitcoin para depositar los Bitcoins en la carretera de los que contratan el servicio. De esta manera se obtiene el mejor beneficio, porque siempre se minan las criptomonedas más rentables, pero se obtienen directamente Bitcoins. El calculador de rentabilidad de IQ Mining indica una rentabilidad mensual de aproximadamente 13% en el monto invertido en un contrato de minería en la nube. Esto significa que si compras un contrato de minería de criptomonedas valorado a 1,000 dólares, se puede esperar recibir una cuantiad de Bitcoin equivalente a 130 dólares cada mes. Estos cálculos son solo unas estimaciones, porque el valor de las criptomonedas siempre cambia, y la minería es más rentable cuando las criptomonedas suben en valor, y menos rentable cuando el valor de las criptomonedas baja. Si quieren probar el servicio de minería de IQ Mining, pueden utilizar el código promocional IQ10MPW para tener un extra 10% de 'potencia hush'.
Afortunadamente, hay otros métodos más accesibles para aprovechar de la valoración del Bitcoin y las otras criptomonedas. Ya no tienes que comprar los Bitcoins y tenerlos en tu cartera, porque puedes registrarte con un broker (un corredor especializado) y comprar contratos por diferencia que siguen el precio del Bitcoin.
De este modo tendrás acceso al mercado del Bitcoin muy rápido y con la comodidad de utilizar métodos de pago muy fáciles, como tu tarjeta bancaria o billeteras virtuales (Skrill, Neteller o el PayPal). También podrás utilizar apalancamiento para aumentar tus ganancias potenciales, igual que en el mercado forex.
Aquí hay los mejores brokers donde puedes negociar criptomonedas como Bitcoin, Ripple, Ethereum o Litecoin desde Argentina:
País: San Vicente y las Granadinas
Depósito mínimo: 10 USD
ADVERTENCIA DE RIESGO: SU CAPITAL PUEDE ESTAR EN RIESGO
Advertencia de riesgo: Los activos criptográficos son instrumentos volátiles que pueden fluctuar ampliamente en un plazo muy corto y, por lo tanto, no son adecuados para todos los inversores. Además de los CFDs, el comercio de activos criptográficos no está regulado y, por lo tanto, no está supervisado por ningún marco regulatorio. Su capital está en riesgo.